Cada año cuando comienza la primavera y los campos se llenan de flores, sobre todo los de amapolas tienen una atracción especial para mí, así como en el verano los campos de girasoles. Por unas causas u otras, la verdad es que no he salido mucho a hacer este tipo de fotos pero quiero mostraros mi experiencia en como fotografiar flores en la hora dorada.
La pasada primavera llovió bastante, lo cual prometía una explosión de color en los campos, y sobre todo de amapolas. Y así fue, pero la situación de pandemia en la que nos encontrábamos no permitía salir y tuve que conformarme con lo que tenía al lado de casa.
No eran grandes campos de amapolas por lo que, aunque hice algunos planos generales, lo que más hice fueron “retratos” de las amapolas. Con la llegada del verano, llegaron otra de de mis flores favoritas: los girasoles.

¿Cuáles son las mejores condiciones de luz para fotografiar flores?
Con toda seguridad, como para muchas de las disciplinas fotográficas, las mejores condiciones de luz son en la hora dorada: al amanecer y al atardecer.

La hora dorada ocurre cuando el sol esta entre 6º y -4º. Es decir, al amanecer desde justo antes de salir el sol y al atardecer justo antes de ponerse. Durante el amanecer y el atardecer la luz es más cálida, el sol está en una posición más baja, el ángulo con el que se iluminan las flores es bastante más agradable y las sombras son más suaves,
En este artículo de Photopills encontraras toda la información que puedas necesitar para entender la hora dorada, la hora azul y los crepúsculos.
¿En las horas centrales puedo hacer fotos?

Por supuesto, en las horas centrales del día, la luz existente provoca sombras duras y mucho contraste. No son las mejores condiciones de luz, pero si no puedes fotografiar en otro momento no desistas, tira de creatividad e intenta sacar buenas fotos.
¿Y en días nublados?
La ventaja de los días nublados es que cualquier hora del día es buena para hacer fotos de flores. Las nubes tamizan la luz y por lo tanto conseguiremos que nuestras protagonistas, las flores, tengan una luz mucho más suave.
Como fotografiar flores en la hora dorada paso a paso
La hora dorada, como su nombre indica, dura aproximadamente una hora, por lo que es muy aconsejable llegar con antelación al lugar donde vayamos a hacer las fotos. Llegar con antelación te permitirá reconocer el lugar, buscar las composiciones más interesantes y preparar el equipo.
- Dispara en raw: Así tendremos el archivo con toda la información
- Modo de medición puntual
- Modo de disparo manual: Es mi modo de disparo, pero si a ti te va mejor en prioridad a velocidad o apertura, adelante, cada fotógrafo tiene su forma de trabajar.
- Diafragma: la selección de diafragma dependerá fundamentalmente de la luz que haya y de la profundidad de campo que quieras conseguir. Ten en cuenta que las condiciones de luz variaran con rapidez según el sol se vaya poniendo o saliendo.
- Enfoque: Habitualmente uso el enfoque automático, pero las condiciones de luz en la hora dorada, a veces me obliga a usar el enfoque manual.
- ISO: Siempre elegiremos el menor iso posible en función de la velocidad y la apertura selecciona, y del ruido que genera nuestra cámara. Si las condiciones de luz nos obligaran a subir demasiado el iso deberíamos plantearnos abrir el diafragma o bajar la velocidad.
- Balance de blancos: En este caso me gusta usar un balance de blancos manual, unos 7000 kelvin para potenciar los naranjas de la hora dorada.

Consejos útiles para fotografiar flores en la hora dorada
Iluminación externa
Puede resultar muy util ayudarnos con algún reflector o flash para aportar un extra de luz al sujeto, si lo consideramos necesario para nuestro propósito.
En las fotos que os muestro de girasoles, utilice un flash montado sobre la cámara en TTL. Lo ideal hubiera sido poder utilizarlo en remoto fuera de la cámara pero no disponía de los recursos necesarios.
Campos de girasoles en Lupiana -Guadalajara
Campos de girasoles en Lupiana -Guadalajara
Busca encuadres diferentes
Metete entre las flores, si es que es posible hacerlo sin dañarlas. Agáchate, siéntate entre ellas o túmbate, obtendrás diferentes puntos de vista muy atractivos.
En estas fotografías de amapolas no me metí entre ellas ya que estaban en un campo de trigo y era imposible hacerlo sin pisar el trigo. Todas las fotos que tome están hechas desde el borde del campo, la mayoría de ellas con el 70-200mm f2.8, mi objetivo favorito.
Amapolas rojas
Amapola blanca
Sin embargo, en mi visita a los campos de girasoles, si que pude meterme entre ellos, los surcos de siembra dejan suficiente espacio para pasar entre ellos sin dañarlos.
Intenta situar el sol detrás de la flor que estas fotografiando de tal forma que tape el sol. De esta forma conseguirás que el sol no incida directamente sobre el objetivo.

Cierra el diafragma
Si cierras el diafragma, por ejemplo a 16, conseguirás el efecto de un sol estrellado. Dependiendo del número de palas del objetivo así será el número de puntas de la estrella.

Retratos
Las flores pueden ser grandes modelos parar los retratos. Utilizalas.

Cuidado con el viento

Si hace viento, por suave que sea, las flores se moverán, obligándote a subir la velocidad de obturación para poder congelarlas, así como cuidar mucho el punto de enfoque. Ten paciencia y espera a los momentos en que el viento pare o al menos disminuya.
En esta situación el disparo en ráfaga puede ayudarte a conseguir la foto.
Simula el rocío
Si quieres simular el rocío del amanecer, llévate un pulverizador de agua o un cuentagotas para mojar un poco las flores.
Y para finalizar
Te dejo un enlace por si quieres visitar mi Galería de Fotos y un vídeo.
¡¡ Disfruta fotografiando flores en la hora dorada !!